viernes, 4 de mayo de 2018

8/01/17

Mariposa adolescente

Me castigas con tus noes
pequeños
chiquitos
en minúsculas
Me castigas

Me castigas con tu silencio
(silencio)
Me castigas

Cuando los pájaros trinan más allá del invierno
y me ves llorar por tu despecho
como mariposa te posas en mi pecho
y me dices: ¡No llores mamá!
Que yo te quiero


SON CAPACES

Son capaces de revolver el mundo.
Son capaces de rodilla al suelo sacrificio pleno.
Son capaces de ciegas al engaño ver.
Son capaces de todo.

Por el amor de un hombre
son capaces 

Mientras yo por ellas muevo el mundo, me quedo sin rodillas y les dibujo la verdad con estelas entre las nubes 

Son capaces de maravillas 
mas no son capaces de verme 

Y mientras su amor desgastan en vanos esfuerzos de ganarse al hombre
yo me doy media vuelta con las manos vacías mientras él, 
el hombre por el que ellas penan, 

me suplica un beso. 

sábado, 16 de marzo de 2013

Poemas escritos a (censurado) en 2011

Poemas escritos a (censurado) en 2011

Estás en el silencio.
Presente.
En el preludio de mi noche

en el bosque de piedra.
Juegas a ser la presa.Verde liquen sólo creces en el aire mas puro
esa capa primera de lava que se enfría y se hace piedra
es el espacio que nos separa
mientras nos mantenemos unidos.

___

POETA
Me gustaría saber algo de ti, poeta.
No quiero un reportaje de las actividades que te alejan de mí.
Quiero saber de ti.
Que me toques con tus palabras, que me acaricies con tu ingenio.
Que me desees.
Que me quieras.
Soy grande porque posas tu mirada en mí, porque me llevas de tu brazo, porque te metes en mis sueños y los llenas de azul.
Tengo celos, poeta, de tu camisa, del viento que te mece, del lápiz en tus manos.
Y también tengo celos de cualquier mujer,
porque no me creo que de verdad me mires y me veas.
Porque no es posible que seas verdad y si lo eres, no es posible.
Te imagino, no eres cierto.
Amor de otoño.
Amor soñado.
Amor de hojas caídas.
Amor de viento.
Está aquí y ya se ha ido.
Lluvia que penetra, lluvia que moja por dentro.
___
¿POR QUÉ BUSCAS EN LA CIÉNAGA?
Porque buscas en la ciénaga?
Busco gusanos e intento que se vuelvan mariposas. Todas las mariposas fueron gusano en el pasado. Yo recuerdo haberlo sido.
Porqué no te vas al bosque y buscas mariposas?
Sabes que ya no hay, pero aquí tenemos millones de gusanos.
Pasará mucho tiempo hasta que veas una, quizá nunca la halles pero igual de difícil es convertir a uno de estos gusanos. Es difícil para ti estar sentado esperando, sé q prefieres hacer lo que sea, pero no te acercará más rápido a tu meta. Debes asumir que puede que nunca tengas una mariposa.
Es cierto. Al menos no me ensuciaría tanto.
... pero es tan hermoso convertir gusanos.
___
Poema dedicado a las putas de mi calle
Cada tarde, cada noche
cruzo mi caminar con su mirada perdida
sombra de la vida
vida de mierda
vida podrida
Cada tarde, cada noche
sueño su cielo, sueñan mi vida.
___
Entre a beber ternura de tu piel y salí portando el vacío del infierno. Creía que me había clavado tu coraza en el pecho y por eso me dolía tanto. Pero no. No. Era la mía.

jueves, 24 de febrero de 2011

Basado en hechos reales - Abril 2010

Babosa, la gigantesca, grotesca, inmensa Señora Babosa no podía más con su cuerpo. Necesitaba salir del agua o moriría ahogada, ya no le quedaban fuerzas para mantenerse a flote. Tampoco podía usar su habitual camino de salida ya que sus débiles bracitos habían quedado casi inertes por el sobrehumano esfuerzo. Pensó rápido, visualizó un sistema de salida, habitualmente utilizado por los seres más torpes y lentos del charco. Se deslizó lentamente atravesando por el camino más corto, el cual interrumpía, sin lugar a dudas, el trayecto de los demás bichos acuáticos. Gracias a Dios aún tenía esa pizca de energía necesaria para ayudarse de los asideros y empujar su mole hasta el objetivo Uno.

Objetivo Uno.

Se aferró fuertemente con ambos miembros superiores, la gran sensación de paz y triunfo que invadió a nuestro repelente y amorfo invertebrado solo es comparable al placer de pacer al sol. Lenta y segura Señora Babosa alcanzó tierra. Sus débiles y chiquititos miembros inferiores cargaron con toda la gravedad multiplicada por esa masa incalculable. Se sostenía, ya no por un hilo de cristal, aquello era arte de magia.

Objetivo Dos.

Más allá, a una lejana ¿Dije lejana? No. Al final del horizonte, con esa, su vista de lince, característica del animal en situación desesperada, posicionó en su cerebro robotizado, hábil y rápido complemento indispensable para la supervivencia de la mole, el objetivo Dos. Si lograba alcanzarlo, todo habría terminado. Fin del dolor, fin del sufrimiento de su torpe cuerpo. La velocidad sináptica se tradujo en movimiento, su patita derecha avanzó, tras ella la izquierda. Sólo pensar en el siguiente paso. Si perdía equilibrio la mole caería a tierra. No. No pensar negativamente, visualizar objetivo. Objetivo acercándose. Diez, nueve, ocho, siete, seis. Objetivo Dos a mitad de camino. El infinito tiene fin. Babosa Asquerosa llegando a ducha de agua caliente. Golpe seco en el grifo. Fshhhhhh. El calor tonifica los músculos. METAMORFOSIS. Atlético cuerpo humano, extensas extremidades agotadas por el esfuerzo del entrenamiento. Clara visión del vaso de la piscina lleno de babosas humanoides.

domingo, 12 de diciembre de 2010

Tengo miedo.

Tengo miedo porque mientras volamos juntos, de la mano, mi ala derecha no trabaja y se va atrofiando. No sé cuánto tiempo tardará en morir y no sé si es un proceso reversible.

Sí sé que con un solo ala no volaré más y si me dejas, me sueltas y encuentras otra forma de volar, yo me quedaré como una hormiga, en el desierto.

Seguro que tu ala izquierda se está atrofiando también pero eso no impide que tenga miedo.

En la soledad de la noche intento tocar la mía y acariciar su tersura, la despliego sin que me veas y me acerco al abismo para un pequeño vuelo en solitario.

Para volar contigo y llegar donde queremos tenemos que pagar el precio, perder un ala.

¿Tú vas a perder la tuya?

¿Te vas a cortar la izquierda para volar conmigo?

Entonces, ya no podrás volar sin mí.

Tengo miedo.

Siempre he volado sola y tengo miedo de no poder hacerlo ya sin ti.

12 de agosto de 2010